Off topic: Diccionario Salteño-Argentino :)
Auteur du fil: María Alejandra Funes
María Alejandra Funes
María Alejandra Funes
Local time: 15:39
anglais vers espagnol
+ ...
Oct 28, 2002

Me lo mandó un amigo salteño... ¡Muy interesante!



¡SALTEÑO PUE!

El salteño no es simpático, es churito

El salteño no dice no entiendo, dice AH?

El salteño no es de baja categoria, es un yuto

Las salteñas no son rapidas, son loros

El salteño no sale de noche, salonea

El salteño no dice caca, dice aca

El salteño no toma tragos, toma vino

El salteño no se emborracha, se macha<
... See more
Me lo mandó un amigo salteño... ¡Muy interesante!



¡SALTEÑO PUE!

El salteño no es simpático, es churito

El salteño no dice no entiendo, dice AH?

El salteño no es de baja categoria, es un yuto

Las salteñas no son rapidas, son loros

El salteño no sale de noche, salonea

El salteño no dice caca, dice aca

El salteño no toma tragos, toma vino

El salteño no se emborracha, se macha

El salteño no come, lastra

El salteño no dice pene, dice: pingo

El salteño no dice dale, dice: meta!

El salteño no dice mira vos, dice: velo!

El salteño no hace el amor, hecha un pila

El sateño no dice che, dice pue

El salteño no se cae, se hace aca

El salteño no dice YEA, dice SAPUCAAAAYYYY

El salteño no duerme, medita con los ojos cerrados

El salteño no baila cumbia, sobaquea

El salteño no anda descalzo, anda pata pila

El salteño no hace caballito, hace cococho

El salteño no es avaro, es un aca

El salteño no esta enamorado, es un camote

El salteño no es boludo, es salau

El salteño no besa, chapa

El salteño no dice está caliente, dice TUYYY!!!!

El salteño no dice está frio, dice CHUYYYY!!!

El salteño no dice culo, dice ocote

El salteño no dice suertudo, dice ocotudo

El salteño no dice que bueno que esta, dice que m picante!

El salteño no dice rol para adelante, dice tumba la olla

El salteño no dice pepsi, dice pesi

El salteño no escucha folclore, lo crea

El salteño no juega al futbol, juega al chuty

El salteño no se molesta, se empinga

El salteño no te golpea, te chalchalea

El salteño no se equivoca, mea fuera del tarro

El salteño no cocina, hace empanadas

El salteño no te hace foul, te guadañea

El salteño no es de River ni de Boca, es del ALBO

El salteño no tiene hijos, tiene guaguas

El salteño no es un guitudo, es un cholo

El salteño no dice pibe, dice chango

El salteño no empuja, pecha

El salteño no dice dale una paliza, dice hacelo aca

El salteño no dice no, dice ñaca (ni aca)

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡EL SALTEÑO NO SE DROGA,

COQUEA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Collapse


 
aivars
aivars  Identity Verified
Argentine
Local time: 15:39
anglais vers espagnol
+ ...
que bueno Oct 29, 2002

muy interesante, agrego 2 términos más al diccionario (ojo no soy especialista):



rasquincho: malhumorado

presumir: mirar al sexo opuesto


 
María Alejandra Funes
María Alejandra Funes
Local time: 15:39
anglais vers espagnol
+ ...
AUTEUR DU FIL
A confirmar... Oct 29, 2002

¡Gracias por los nuevos términos!

Serán confirmados con fuente nativa


 
Valeria Verona
Valeria Verona  Identity Verified
Chili
Local time: 14:39
Membre (2003)
anglais vers espagnol
+ ...
:)) Oct 29, 2002

¡Gracias, María Alejandra! Muy divertido y muchos términos nuevos...

Saludos, Vale


 
María Alejandra Funes
María Alejandra Funes
Local time: 15:39
anglais vers espagnol
+ ...
AUTEUR DU FIL
Segunda parte Nov 6, 2002

Para el que esté interesado



Reglas Gramaticales



Aquí la \"s\" es muda, especialmente cuando se usa al final de la palabra

(las \"s\" que están al comienzo todavía se usan). A modo de explicación,

aquí tiene un ejemplo:

El tipo va a la panadería y le preguntan cuántos kilos va a llevar,

entonces contesta \"déme dó\".

Existen tres palabras fundam
... See more
Para el que esté interesado



Reglas Gramaticales



Aquí la \"s\" es muda, especialmente cuando se usa al final de la palabra

(las \"s\" que están al comienzo todavía se usan). A modo de explicación,

aquí tiene un ejemplo:

El tipo va a la panadería y le preguntan cuántos kilos va a llevar,

entonces contesta \"déme dó\".

Existen tres palabras fundamentales que usted debe saber sí o sí: COSO,

COMUÉ Y COMO-SE-LLAMA. Por ejemplo si usted necesita comprar para su coche

la correa del ventilador del aire acondicionado, diga así:

\"Véndame el coso ese que va agarrado al comué del como-se-llama\". (Usted no

se preocupe, le van a entender perfectamente).

Otra acepción idiomática salteña es el \"se me lo\". Se usa frecuente en

expresiones tan cotidianas como: Uy! Se me lo pasó el coletivo!!!;ó \"Se me

lo a caió al piso\"; o bien \"Se me lo a roto\". No trate de decir la

expresión de modo correcto; no lo comprenderían...

Expresiones Idiomáticas del Salteño Básico

\"A\"

ALFIÑIQUE: Golosina \"autótona\" a base de miel de caña.

ALAMBRIAO: Tejido de alambre metálico al que eventualmente hay que

\"trepase\".



A PELASE: A otro tema, se acabó, tema concluído.



AGARRASE UN FLOR DE PEDO: Embriagarse en forma escandalosa.



AHICITO: Lejísimo.



ANCAZO: Golpe propinado con la cabeza. Ej: \"Le i dáo un ancazo que ha

quedáo haciendo pirueta\".



ATA UN PILAZO: Propinar un golpe con la cabeza en la frente del oponente



ANDAR A LOS PEDOS: Correr, andar con prisa.



ANDAR AL PEDO: Andar de vicio, sin un objetivo claro.



\"B\"



BICOQUI: Coscorrón. Golpe seco que se propina en la cabeza de otra persona

con la mano cerrada.



BOLÓ: Manera rápida de dicir \"boludo\". Ej: \"Que hacé boló?\"



BOYEAR: Amasar con los dedos gelatina mucosa de origen nasal.



\"C\"



CABUDO: De cabellos como espinas.



CACHUCHA: Órgano sexual femenino.



CAER DE ORTO: Caer hacia atrás.



CAGAR A PEDOS: Retar, regañar.



CANA: Oficial de la Policía.



CARETEAR: Mostrarse, hacer pinta. Sinónimo: Filmar.



COLETIVO: Colectivo.



COTRUCION: Referente a la construcción. Ej. \"lo\' muchacho de la cotrucion,

el Vitor y el Hetor\"



COCOCHO: Cargar una persona en la espalda.



COSO: Señor. Ej: \"Al coso ese no lo trago\": A ese señor no lo soporto..

Objeto, cosa. Ej: \"Se me perdió el coso para abrí el vino\": Se me extravió

el tirabuzón.



CUETASO: Disparo.



CUETE: Cohete.// ANDAR AL CUETE: Andar al vicio. Sinónimo: Andar al pedo.



CULO: Nada. Ej: \"No se vé un culo\": No se vé nada.



CULUMBIO: Hamaca sostenida por sogas o cadenas // acción de CULUMBIACE:

Hamacarse



\"CH\"



CHANGO: Muchacho



CHICHI: Seno, busto. \"CHICHUDA\": De busto generoso.



CHIVO: Marido engañado. Sinónimo: Astudo, carnero.



\"D\"



DARSE EL PIRO: Huir, escapar.



DEDIAR: Tocar con el dedo el esfínter anal de otra persona. (Véase

también\"pegar una ortiada\".



\"E\"



ECHAR UN CAGO: Defecar.



ECHAR UN MEO: Orinar. Sinónimo: Echar un cloro.



ECHAR UN POLVO: Tener relaciones sexuales.



EMPABURA: Engañar, Ej. \"Ya tean metio una empaburada mama\". !!!!Cuidado,

que lo que te han dicho, es un engaño muy grande. ¡¡¡¡¡¡



ENYANTAR: Comer.



EPETÁCULO: Espectaculo.



ESTAR PULENTA: Tener buen físico.



\"F\"



FA: Fax.



FLA: Flash.



\"G\"



GINASIA: Gimnasia y Tiro



GUANACO: Cretino, Infeliz.



GUANTIAR: Propinar golpes de puño.



\"H\"



HACEME PATA: Acompáñame



HOYO: Suerte



HORTALIZA: dicece a las ancas de mujer



HOYUDO: Véase \"OCOTUDO\".



\"I\"



ILO PONIENDO: Vete colocándolo. Ej: \"Ilo poniendo al asao!!!\"



ITE!: Vete! Modo Imperativo del verbo ir. Ej:\"Si te querí í... ite!!!\"



\"L\"



LANUDA: Que tiene mucha cantidad de vellos \"ahí\".



LENTIAR: Mirar de reojo.



LORA: La hora.



LORO: mujer que concurre a boliches de yutos.



\"M\"



MAL HOYO: Mala suerte.



MASO: Materia fecal.



MAVÉ: Permítame observar. Usase también para pedir permiso. Ej:\"Mavé que

toi apuráo\"



META: Apúrese. Ej: \"Méta una piña en la jéta\" Ahora, péguele en la cara.

Frase usada durante riñas o disturbios para alentar a los contrincantes.



MILICO: Policía.



MIRAVÉ: Observa tú.



MOCO: error, actuar de manera incorrecta. Ej: \"Ya te ay mandao un moco\"o

\"Ya a moquiao\". Fue incorrecto tu proceder. \"!!!!!Que mocaso vieja¡¡¡¡¡¡.

Al parecer tu error es insalvable.



MOCHO: De cabello crespo o con rulos.



\"N\"



NABO: De facultades mentales disminuidas.



NI ACA: Nada de nada. Ej. \"No tengo ni aca e guita\".



NO TÁ: Ausente.



\"O\"



OCOTE: Ano. Parte final del intestino grueso.



OCOTUDO: Que tiene mucha suerte.



OIGÜÉ: Escuche. Ey, Usted! Ej:\" Ogué, me dice lora\".



OJOTUDA: Que usa ojotas. Ej: \"Vieja ojotuda\".



ONIBU: Omnibus. Sinónimo: \"Ónibo\".



ORTIA: Acariciar sin permiso el trasero de una dama.



ORTIVO: Zonso. Cara de orto.



\"P\"



PEGAR UNA ORTIADA: Tocar el esfinter anal de otra persona con el dedo.



PESI: Pepsi.



PICANTE: De muy buen gusto o calidad, aunque también, según el contexto en

el que se aplique, puede significar peligrosidad. Ej: \"Que picante ta\' el

casete ese vago....\".Que linda música la del cassette aquel...o bien....\"Ni

lo mire, e muy picante el vago ese\". No llames la atención de aquel

muchacho , ya que es muy violento y peligroso\"



PINGUITO: Dicese de aquel objeto pequeño. Ej. \" se me ha caio el pinguito

que iba en el cosito este\"



POR UNA LANITA: Por poco. Ej: \"Por una lanita lo i esquivao\".



PRALINE: Golosina consistente en maní recubierto de azucar quemada.



\"Q\"



QUE LO PARÍ!!!: Exclamación muy familiar que se usa para expresar

extrañeza. Ej:\"Que lo parí! Por un pelito no i ganao la quinela\".



QUINELA: Quiniela.



\"R\"



RAMIAR: Arrastrar. \"Ramiar de las mechas\": Arrastrar de los cabellos.



RURAL: Dicese de aquella persona que no conoce de las costrumbres urbanas.



\"S\"



SESO: Sexo.



SER COMIDA: Ser homosexual. Ej: \"El coso ese é comida\".



SODIALO: Agregarle soda al vino.



SOLIVIAR: Levantar. Ej:\"Te vuá soliviá de una patada\".



\"T\"



TABIAR: Tirar la taba, mentir.



TASI: Taxi.



TASUDA: Mujer de caderas anchas.



TUBO: Botella de vino común. Ej: \"Vamo a tomá un tubo\".



TUMBA LA OLLA: Gimnasia, rol hacia adelante.



TREPASE: Escalar.



\"V\"



VAGA: Señorita.



VÉLO!: Míralo!



VILLA: Ordinario. Ej: \"No seái villa!!!\"



\"Y\"



YANTIAR: Caminar.



YAVUÍ: Ya voy a ir.



YAVAVÉ!: Ya vas a ver!



Y DIAÍ?: Qué acontece?.// Y luego qué?.



YUTA: Muy corta. Ej: \"Esa pollera é muy yuta\".



Acepciones verbales:



CAISEN DENO VAISEN: Cállense por favor, de lo contrario retírense.



MIDO: Me he ido.



SEMUIDO: Nos hemos ido.



SEVAMUÍ: Nos vamos a ir.



SIDO: Se ha ido.



No debe olvidar que en el Salteño Básico la forma verbal \"he\" (\"He ganado\",

\"He sido\"), es reemplazado por la palabra \"i\": \"I ganao el Prode\", \"Me i

comprao un auto\".
Collapse


 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Diccionario Salteño-Argentino :)






Protemos translation business management system
Create your account in minutes, and start working! 3-month trial for agencies, and free for freelancers!

The system lets you keep client/vendor database, with contacts and rates, manage projects and assign jobs to vendors, issue invoices, track payments, store and manage project files, generate business reports on turnover profit per client/manager etc.

More info »
Trados Business Manager Lite
Create customer quotes and invoices from within Trados Studio

Trados Business Manager Lite helps to simplify and speed up some of the daily tasks, such as invoicing and reporting, associated with running your freelance translation business.

More info »